Descripción
USOS Y BENEFICIOS DEL ACEITE DE ALMENDRAS DULCE
El aceite de almendras dulce es muy utilizado en remedios caseros desde hace siglos por su versatilidad en la cosmética, ya que cuenta con una serie de propiedades naturales que lo convierten en un indispensable para personas con piel sensible o seca, y como rejuvenecedor natural gracias a su contenido de vitaminas del grupo A, B y E y ácidos grasos Omega 3 y Omega 6.
Todos los beneficios y propiedades del aceite de almendra dulce tienen un mayor efecto si se obtienen con semillas de primera prensión en frío con almendras procedentes de agricultura ecológica.
· Aceite de almendras dulce para la piel:
El aceite de almendras dulce es muy utilizado en personas que tengan dermatitis, irritación en la piel o psoriasis, funcionando como antiinflamatorio natural en las zonas afectadas y disminuyendo manchas de la piel, aunque también es apta para todo tipo de pieles y edades. Al ser uno de los aceites mas suaves e hidratantes, podrás utilizarlo para tratar las erupciones cutáneas de tu bebé, ayudando a calmar el dolor y el picor en las zonas mas sensibles. Gracias a sus propiedades naturales, el aceite de almendra dulce reduce y previene las estrías, el acné y las arrugas.
Otro de los beneficios de usar este aceite, es que puedes utilizarlo como desmaquillante natural, y aprovechando que retiene la humedad de la piel y que actúa como exfoliante, podrás desmaquillarte y de paso mantener la dermis hidratada y suave todo el día.
Para una mejor absorción, lo ideal es usar el aceite de almendras dulce cuando tengamos la piel húmeda después de una ducha caliente y utilizando una esponja de luffa.
Si quieres elaborar tu propia crema hidratante vegana casera para la cara, puedes mezclar dos cucharadas de aceite de almendra dulce y medio aguacate. Una vez aplicado en la zona deseada, déjala actuar durante 20 minutos.
· Aceite de almendras dulce para el cabello:
Si necesitas un cabello sano, fuerte y nutrido, el aceite de almendra dulce será una buenísima opción para aquellos que tengan el pelo dañado, seco y encrespado. Podrás fortalecer y prevenir la caída del cuero cabelludo y evitar las puntas abiertas gracias a sus propiedades lubricantes que facilitarán el peinado.
Si quieres elaborar tu propia mascarilla vegana y casera para el pelo, mezcla una cucharada de aceite de almendras dulce con un plátano maduro y aguacate hasta conseguir una pasta. Aplica sobre las puntas o en la zona que necesites hidratar dejándola actuar durante 20 minutos. Por último, aclara con agua fría y obtendrás una hidratación profunda en tu pelo. Si tu cabello es rebelde y rizado, prueba con este peine especialmente diseñado para desenredar y respetar tus rizos.
Ingredientes: Prunus amygdalus dulci. Origen ecológico.
Alérgenos: Puede contener trazas de sésamo, trigo, avellanas y almendras.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.